Categoría: Información para Empresas

Cuando se presenta un deterioro del valor en cartera, ¿sabe cómo proceder bajo NIIF para PYMES?

La NIIF para PYMES de la sección 35 en el párrafo 35.7 nombra: reconocer todos los activos y pasivos cuyo reconocimiento sea requerido por la NIIF para las PYMES. Esta norma describe cómo proceder cuando se hace un reconocimiento de activos financieros y sobre cuáles criterios puede esto generar un deterioro en el valor en…
Leer más

Fraude empresarial, ¿cuál es la mejor opción para reducir el índice de estas prácticas ilícitas en su empresa?

En América Latina el fraude y la corrupción es una práctica que no solo se ve presente en las empresas, sino que también está presente en el desarrollo político y social, es decir, en el gobierno. Esto hace que el desarrollo humano sea mínimo y que esta forma de accionar aumente con el pasar de…
Leer más

Expertos aconsejan hacer inversiones a largo plazo a pesar de la economía prevista para el 2016

 El 2016 no va a ser un buen año para la economía debido a los sucesos ocurridos en 2015, como la baja de precios de materias primas o la desaceleración en China que afectó muchos países alrededor del mundo. A pesar de todas estas noticias, expertos en economía afirman que este nuevo año será bastante…
Leer más

Medidas administrativas sobre negocios con actividades referentes a la vivienda no son competencia de SuperSociedades

 La Superintendencia de Sociedades no es competente para decretar la medida administrativa consistente en ordenar la toma de posesión de los negocios, bienes y haberes de quienes desarrollan la actividad de vivienda, en ninguna de sus dos modalidades, para administrar o liquidar, porque tal facultad está en cabeza de los entes territoriales cuando se verifica…
Leer más

20 Pasos para una entrevista de auditoría eficaz

Prepárese: Defina el propósito. Identifique al entrevistado apropiado. Recopile información de antecedentes acerca de la auditoría y del entrevistado. Cree conjunto de preguntas concretas (qué, por qué, cómo, dónde, cuándo y quién). Establezca las expectativas con el cliente e identifique las necesidades de información. Organice la logística (fecha, hora, lugar, duración, etc. Prepare un resumen.

Plan único de cuentas de las instituciones de educación superior

La Contaduría General de la Nación, en el marco de sus competencias legales y constitucionales, emite la Resolución 643 de 2015 por la cual expide el Plan Único de Cuentas de las instituciones de educación superior, el cual será empleado para efectos de reporte de información financiera al Ministerio de Educación Nacional, sin perjuicio de…
Leer más

Gobierno aumenta 7 % el salario mínimo por medio de decreto, ahora será de $689.454

Mediante decreto el Gobierno se vio en la obligación de fijar el salario mínimo en $689.454. Debido a que los gremios, los sindicatos de trabajo y el Gobierno no llegaron a un acuerdo en la cifra para fijar el SMLV, este subió $45.104 equivalente a un 7 %. Los líderes sindicales no están de acuerdo…
Leer más

Adjudicación de bienes dados en garantía en los procesos liquidatorios

Los bienes muebles en garantía que estén en cabeza del deudor, pueden ser excluidos de la masa de la liquidación, para que sean beneficiados los acreedores garantizados siempre que se haya efectuado el registro de la garantía, en el registro de garantías mobiliarias o que de acuerdo a la naturaleza del bien otorgado, lo establezca…
Leer más

Pago de contratistas al sistema de seguridad social y deducción de aportes parafiscales

Los pagos que se realicen por concepto de obligaciones que no provienen de relación laboral o reglamentaria, sino que se efectúan por la prestación de servicios, son deducibles para el contratante previa verificación por parte del mismo de que el contratista realice la afiliación y cotización al sistema de seguridad social de acuerdo a los…
Leer más

Conozca otras maneras de impulsar la financiación en una startup

Una startup en términos y conceptos de economía es una empresa recién creada, que apenas está iniciando pero con muy buenas posibilidades de crecimiento y, en algunos casos, con un modelo de negocio escalable. Estas primeras etapas de una empresa son difíciles y por esta razón es que los empresarios tienden a exagerar sobre el…
Leer más

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com