Etiqueta: ctcp

¿Los contadores públicos que son servidores públicos pueden ser accionistas de una firma?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) publicó el Concepto No. 0029 del 2024, en el cual absolvió la siguiente pregunta respecto al servidor público accionista en una sociedad de contadores: ¿Los contadores públicos que son servidores públicos en carrera administrativa pueden ser accionistas de una entidad de servicios contables? El CTCP afirmó que…
Leer más

Tasa mínima de tributación: ¿impacto contable o fiscal?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) publicó el Concepto No. 0089 del 2024, en el cual absolvió la siguiente duda sobre el reconocimiento contable de la tasa mínima de tributación: ¿Cómo se contabiliza la tasa mínima de tributación o es un valor que sólo tiene incidencia fiscal y no contable? El CTCP afirmó…
Leer más

¿Un contador recién nombrado puede firmar estados financieros?

Por medio del Concepto 0058 de 2024, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) precisó lo siguiente con relación a la firma de estados financieros de fin de ejercicio por un nuevo contador público: De conformidad con el artículo 37 de la Ley 222 de 1995 y los artículos 8, 9 y 46 de…
Leer más

Obligatoriedad del sistema de gestión del riesgo para firmas contables

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0049 del 2024, en el cual absolvió la siguiente duda sobre la obligatoriedad de implementar los Sistemas de gestión de riesgo de lavado de activos y la lucha contra la financiación del terrorismo (LA/FT) por parte de las firmas que prestan los servicios…
Leer más

Comité de Expertos NIIF: se definió presidencia, secretaría y plan de trabajo

El pasado 18 de abril, se celebró la primera sesión del año 2024 del Comité de Expertos NIIF del Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) para definir su plan de trabajo, elegir a su presidente y secretaría. Entre los aspectos más destacados del nuevo plan de trabajo definido se encuentra la revisión de las…
Leer más

Revisoría fiscal en Colombia: requisitos para ejercer

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) publicó el Concepto No. 0070 de 2024 en el cual absolvió la siguiente pregunta acerca de los requisitos generales para ejercer la revisoría fiscal en Colombia: ¿Cualquier contador en Colombia que tenga tarjeta profesional puede ejercer como revisor fiscal, o deben cumplir con una inscripción formal? El…
Leer más

¿Existe inhabilidad por parentesco entre el cargo de revisor fiscal principal y suplente?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0069 de 2024, en el cual se pronunció acerca de la inhabilidad por parentesco o consanguinidad entre el revisor fiscal principal y el suplente. Ante esto, el CTCP recordó que, de acuerdo con el artículo 205 del Código de Comercio, no podrán ser…
Leer más

Las uniones temporales no pueden prestar servicios contables

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0043 del 2024, por medio del cual absolvió la siguiente duda respecto a la posibilidad de que una unión temporal, conformada por una sociedad de contadores y otra entidad, preste servicios propios de la ciencia contable. ¿Una unión temporal, conformada por una firma…
Leer más

¿Cómo revelar un activo totalmente depreciado?

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0048 de 2024, en el cual se pronunció sobre el tratamiento contable de los activos que se encuentran totalmente depreciados y que aún están en uso por parte de una entidad. El CTCP indicó que un activo totalmente depreciado es un activo que…
Leer más

Así se deben reconocer contablemente los salarios en especie

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) emitió el Concepto No. 0057 de 2024, en el cual absolvió la siguiente consulta acerca del reconocimiento contable del salario en especie en las Pymes: ¿Cuál debería ser el manejo contable de una empleada doméstica que recibe el 30 % de su salario en especie, se debería reconocer…
Leer más