Categoría: Laboral

Condición para acceder a la pensión especial de vejez

Para acceder a la pensión especial de vejez se debió cotizar el número mínimo de semanas establecidas en el Sistema General de Pensiones, que en la actualidad contempla 1300 semanas de cotización, de las cuales por lo menos 700 semanas (14 años), debieron efectuarse con la cotización especial, sean estas continuas o discontinuas.  Concepto 239241…
Leer más

Pago de contratistas al sistema de seguridad social y deducción de aportes parafiscales

Los pagos que se realicen por concepto de obligaciones que no provienen de relación laboral o reglamentaria, sino que se efectúan por la prestación de servicios, son deducibles para el contratante previa verificación por parte del mismo de que el contratista realice la afiliación y cotización al sistema de seguridad social de acuerdo a los…
Leer más

RSE tendencia por la que los empleados se enorgullecen y admiran en las empresas

Las empresas que innovan y cuentan con un área dedicada a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), tienden a ser más atractivas para los empleados que trabajan en ellas o aspiran a hacerlo. Esta tendencia resulta llamativa por el hecho de que su empresa hace algo para generar un cambio en la sociedad. Para los trabajadores…
Leer más

Deducibilidad en el impuesto de renta para contratantes de los pagos efectuados por salarios y a trabajadores independientes

Los pagos que se realicen por concepto de salarios y otros pagos laborales son deducibles para quien efectúa el pago. En el caso de contratos por prestación de servicios, los pagos al contratista serán deducibles, en la medida que el contratante verifique los aportes al sistema de seguridad social, de acuerdo a las normas vigentes…
Leer más

¿Cómo se comprueba los aportes del empleado en una empresa multinivel?

Cuando la empresa multinivel no tiene la obligación de verificar la afiliación y pago de los aportes a la seguridad social para efectos de la realización del pago, no puede predicarse la misma consecuencia para la procedencia de la deducción de que trata el Artículo 108 del Estatuto Tributario, caso en el que el pagador…
Leer más

Aún no se llega a ningún acuerdo en las reuniones para fijar el SMLV, el aumento alcanzaría los $9 millones para el salario integral

En la mesa de negociaciones se mantienen 3 propuestas: la primera, expuesta por los empresarios, aumentar el SMLV en un 6,8 %, esto equivaldría a un incremento de 44.000 pesos aproximadamente; la segunda, propuesta por los sindicatos es un aumento de 8,5 % que significaría que el salario mínimo llegaría a 711.000 pesos aproximadamente, y…
Leer más

Liquidación de fin de año, ¿qué hacer si no está conforme con ella?

Estando el 31 de diciembre próximo a llegar, tanto empresas como trabajadores deben empezar a pensar en la liquidación que les concierne para este fin de año. Sin embargo, usted como empleado debe tener en consideración los derechos y obligaciones por el hecho de tener un contrato laboral, debido a que puede que el monto…
Leer más

Seguros de vida y amparo exequial serán aplicables a vinculados del BEPS desde el primero de enero de 2016

Desde el 1 de enero de 2016, los colombianos que están vinculados al programa de protección a la vejez «Beneficios Económicos Periódicos (BEPS)», podrán contar con microseguros de vida y amparo exequial, la mencionada cobertura se establecerá por fallecimiento del vinculado para proteger a su familia y amparo por enfermedades graves como cáncer, insuficiencia renal…
Leer más

Mecanismos para optimizar el sistema de recaudo y mitigar el alto costo operativo del sistema de seguridad social integral, puede ser una realidad

La presente iniciativa tiene por objeto definir mecanismos que optimicen el sistema de recaudo y mitiguen el alto costo operativo del Sistema de Seguridad Social Integral. Para ello, las disposiciones aquí contenidas se aplicarán a los Operadores de Información y en general a quien se encuentre prestando servicios relacionados con los procesos de recaudo de…
Leer más

Sin importar la suspensión del trabajador, el empleador deberá continuar con la obligación de cumplir con la cotización

Independientemente de que el trabajador se encuentre suspendido, el empleador está obligado a gestionar ante la EPS el reconocimiento de la prestación económica derivada de la incapacidad y licencias, ya sea de maternidad o paternidad, dejando en cabeza del trabajador solo la obligación de informar la expedición de su incapacidad o licencia respectiva.

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com